Proyectos MIVIOT
El MIVIOT desarrolla proyectos de infraestructura con el objetivo de disminuir el déficit habitacional y el BHN trabaja de la mano del MIVIOT para lograr este propósito, dando el financiamiento de las viviendas a los beneficiarios.
Entre los proyectos más relevantes que está desarrollando el MIVIOT, podemos mencionar Altos de los Lagos en la provincia de Colón que beneficiará a 5,000 familias, Ciudad Esperanza en Arraiján para beneficiar a 2,250 familias y Urbanización San Antonio en la provincia de Veraguas; beneficiando a 1,020 familias.
El MIVIOT desarrolla proyectos de infraestructura con el objetivo de disminuir el déficit habitacional y el BHN trabaja de la mano del MIVIOT para lograr este propósito, dando el financiamiento de las viviendas a los beneficiarios.
Para beneficiario de los proyectos de infraestructura que desarrolla el MIVIOT, la persona debe llenar ciertas condiciones que serán determinadas a través de un estudio socio-económico que realiza el departamento de Desarrollo Social del Ministerio. Adicional a los proyectos de infraestructura que ofrece el Ministerio, ofrece el programa de Bono Solidario, el cual consiste en un bono de $10,000.00 que paga al MIVIOT a la promotora como abono inicial para la vivienda. Para esto, la promotora debe cumplir con ciertas especificaciones de tamaño y distribución que verifica el Ministerio antes de aprobar a la promotora como participante del programa del Bono Solidario. En este programa participan promotoras de toda la República de Panamá, para mayores detalles; verificar el listado de promotoras visitando el sitio web del MIVIOT.
Seguros
Todos los beneficiarios de los proyectos del MIVIOT, cuentan con un seguro de vida; el cual incluye un beneficio de servicios funerarios y un seguro de incendio (en caso de casas y apartamentos – no aplica para lotes). La prima (monto a pagar por estos seguros) está incluida en la mensualidad pactada para cada prestatario. De igual forma, los clientes que apliquen a un financiamiento, tienen la opción de incluirse en el colectivo de vida y de incendio, ó endosar una póliza a favor del Banco Hipotecario Nacional. El seguro de vida que ofrecemos a través del colectivo del Banco, tiene el saldo de su préstamo como monto asegurado, es decir que en caso de que el prestatario fallezca y haya mantenido su préstamo al día; sus familiares deberán presentar el reclamo correspondiente ante el Banco para que la compañía aseguradora haga el pago correspondiente y el préstamo quede cancelado. El seguro de incendio, cubre la propiedad objeto del préstamo. En caso de ocurrir un incendio, el prestatario deberá presentar el reclamo por incendio ante el Banco.